Sobre nosotros

¡Conoce a nuestro equipo! Nos apasiona la etología canina.

Nuestra filosofía

Tras cada perro existen miles de generaciones que desarrollaron y utilizaron un lenguaje común que permanece inalterable y que ahora tenemos la suerte de aprender y la responsabilidad de respetar para una convivencia sana y equilibrada. 

Basamos nuestro trabajo en el conocimiento de la especie canina, las diferentes genéticas, con sus necesidades y aptitudes por las que han sido seleccionadas, y la observación de cada perro para definir su perfil y poder hacer la mejor adaptación a su entorno familiar. 

Tratamos al perro como el ser sintiente que es, validando sus emociones y su rol dentro del grupo familiar. Sólo así se puede garantizar una convivencia sana basada en la confianza y el respeto. 

Apostamos por observar y escuchar más y mejor qué tratan de transmitirnos nuestros perros, para evitar frustraciones que pudiesen derivar negativamente en dificultades para su equilibrio emocional y para la armonía general.

Cualquier forma de vida merece ser respetada en sí misma y en su hábitat, y en la mano de todos nosotros se encuentra la clave para conseguirlo.

Educación canina para facilitar la comunicación entre perros y humanos

¡Conócenos!

Es la veterana de la familia y ha sido una auténtica mami. Le ha gustado mantener la manada en calma. Toda una maestra para cachorros y energías altas. Fue adoptada después de que un cazador la desechara y apareciera envenenada. Le salvaron la vida, pero no la lengua, que tuvieron que amputársela. A sus 16 años ahora busca la tranquilidad del sofá o el sol que más calienta. Febrero de 2009.

Llegó con cuatro meses, poco antes de iniciar el confinamiento. Creció junto a la familia-manada, que la acompañaron en la resolución de sus etapas de desarrollo viviendo experiencias acordes a cada situación, que le han proporcionado muy buenas capacidades resolutivas e independencia. Salvaje y loquita, pero todo corazón. Septiembre 2019.

Este cachorrote de 50 kilos es el último en llegar. Amenazado con ser sacrificado por morder a una mujer, fue rescatado por la asociación La Huella de Rosy. Estábamos ayudando en su recuperación para facilitar su adopción, y eso nos llevó a conocerlo bien y darnos cuenta del gran corazón que tiene, por lo que enseguida lo acabamos adoptando. Julio de 2016. 

Podenca mallorquina rescatada del abandono por la protectora Amics dels animals de Dosrius, a principios de 2020. Al tener pánico a los humanos, se enroscó en su box y no quería salir para nada. El día antes del confinamiento por el Covid-19, nos la trajimos a casa en acogida. Fue pasando el tiempo, la visitaron unas cuantas familias, pero cuando veían sus miedos nadie quería adoptarla. Ella cada vez más adaptada a nosotros y feliz con esta vida, nos llevó a formalizar su adopción al año siguiente. Ahora es una más de la manada, y lleva seguramente una de las mejores vidas que se le puede dar a un podenco. Aproximadamente del 2017-18.

Educación canina para facilitar la comunicación entre perros y humanos

José Juan García

Soy Jose Juan García, asesor canino y entusiasta de los perros y su etología. 

En mis más de 20 años de formación he vivido una evolución, por la que de manera natural me he ido desprendiendo de la necesidad e intención de imponer o controlar a los canes. No es fácil llegar a darse cuenta de que todo lo que se enseña en cualquier escuela tiene poco que ver con la etología canina y sí con la necesidad humana de someter a los perros para moldearlos a nuestro gusto y ponerlos a nuestro servicio en función de nuestras necesidades. 

Al empezar a conocer su comunicación, sus emociones, sus intereses… al empezar a observar en vez de dar órdenes, al empezar a relacionarte de manera natural con ellos, es entonces cuando te das cuenta que hay un entendimiento mutuo y se crea una relación sana. 

Una relación sana es una relación libre de condicionamientos, de premios y de castigos.

Siempre he vivido rodeado de perros y he aprendido junto a ellos. Voluntario pro activo en asociaciones protectoras y defensor de los derechos de los animales. Mi preocupación por el bienestar de los perros me llevó a hacerme profesional de la educación canina, y la experiencia adquirida me ha conducido a abrazar nuevos enfoques basados en estudios recientes que han abierto nuevas puertas en la comunicación canina. 

Interesado por aprender lo mejor de las diferentes corrientes coexistentes en los últimos años basadas en la comunicación canina, he trabajado para recibir la mejor formación necesaria para aumentar mis conocimientos sobre la complejidad de la mente de nuestros perros y mantenerme al corriente de todo lo necesario para ayudar a su conveniente desarrollo.

Este aprendizaje me ha enseñado a saber ofrecerles oportunidades, a no juzgar a primera vista, a dar tiempo y espacio para permitir que se expresen, a ver en sus miradas, a no pasar por alto sus gestos, a tener en cuenta nuestras equivocaciones, a acompañar sus emociones en un mundo de humanos, a tender puentes para que podamos llegar a sus orillas, a aprender con ellos y sobre todo a confiar en ellos. A no tirar la toalla, a no renunciar a lo posible.

Ahora vivimos en un entorno natural, donde pueden disfrutar de ser perros.

LOS QUE YA NO ESTÁN

Llegó en agosto de 2012, y marcó el punto de inflexión en la manera de entender y relacionarme con los perros. Fue el desecho de un cazador que le puso las cosas muy difíciles ya que lo usaba para competiciones, a las que por lo visto no dio la talla. Traía una mochila emocional muy pesada, con pánico absoluto a motos, bicis, runners, y entornos urbanos en general. Con paciencia, y a pesar de los errores del principio, conseguimos recuperarlo y darle una vida plena. Cuantos buenos momentos, cuantas excursiones, cuantos aprendizajes… y qué vacío nos deja. Nunca te olvidaremos. Abril 2010 – agosto 2025.

Tímida pastora alemana que fue una gran maestra para nosotros. Nos enseñó a empatizar, a respetar, pero sobre todo a aceptar. Al principio tenía pánico a los humanos, que pasó a ser sólo curiosidad y timidez. Le encantaban las excursiones tranquilas en las que poder olfatear, revolcarse en la hierba, o simplemente estirarse a contemplar el entorno. Estuvo muy unida a Tigre, y después a Frey y Canelo. Octubre 2012 – agosto 2025.

Fue adoptado con tres años, después de que lo internaran por conducta agresiva tanto hacia humanos como a perros. Fue un caso más de perro incomprendido, por no permitir su desarrollo natural viviendo las experiencias necesarias, pero en cuanto se sintió entendido y acompañado, afloró en un excelente comunicador. Desarrolló un sinfín de herramientas para desenvolverse con sus congéneres, sabiendo evitar el conflicto mediante la negociación necesaria en cada caso. Con los humanos pasó de desconfiar y amenazar, a utilizar otras estrategias de control mucho más amables, como pedir mimos y caricias, incluso estirándose en el suelo. Nos dejó prematuramente a los seis años y medio, de una insuficiencia renal, dejando un enorme vacío en nuestros corazones. 2015 – mayo 2021.

Fiel y protector, como buen mastín de trabajo, Tigre era todo corazón. Nunca buscó confrontación alguna, sabiendo gestionar desde la reflexión. Referente en la manada y especialmente ligado a Tula, con quien compartía y le permitía sus juegos salvajes. Se lo llevó un cáncer linfático a los 10 años. Nunca te olvidaremos!   2011 – marzo 2021.

Opiniones y experiencias

Ir al contenido